COMPARTIR LA BUENA NOTICIA | Lección 6 Domingo 5 de noviembre
Lee Lucas 24:1 al 12. ¿Cuál fue la respuesta de los que oyeron hablar del Cristo resucitado?
El domingo de mañana temprano, después de la muerte de Jesús, Lucas dice que varias mujeres fueron al sepulcro. Llevaban especias; así que, se entiende que hayan ido a ocuparse del cuerpo de Jesús una vez que el sábado terminara. Esperaban encontrar una tumba todavía sellada, pero se sorprendieron al ver que estaba vacía. Sin saber qué hacer, se asustaron cuando aparecieron dos hombres vestidos con ropas resplandecientes. Sin embargo, estos hombres tenían un mensaje para ellas. Les recordaron las palabras de Jesús y les dijeron que Jesús había resucitado, como lo había predicho. Eufóricas por la noticia, regresaron rápidamente a donde estaban los discípulos y muchos otros seguidores de Jesús, y les contaron lo que habían visto y oído, porque no podían contener la emoción. Es decir, estaban compartiendo con los demás lo que habían descubierto de Cristo.
¿Te imaginas cómo se habrán sentido las mujeres? Acababan de tener una experiencia increíble, que indudablemente las llenó de asombro, pero los discípulos consideraron que era “puro cuento” y no quisieron creerles. Así que, como no sabían si creerles o no a las mujeres, Pedro corrió al sepulcro para verlo por sí mismo.
Pedro (como muchos de nosotros) era reacio a aceptar algo simplemente porque lo dijera otra persona. Aunque Pedro escuchó a las mujeres, no pudo compartir la experiencia de ellas hasta más tarde. Al principio, todo lo que experimentó fue una tumba vacía, y eso, dice Lucas, lo dejó simplemente “maravillado de lo que había sucedido” (Luc. 24:12). Su experiencia en el sepulcro no fue la misma que la de las mujeres.
Pese a la respuesta de Pedro, en cuanto estas mujeres oyeron la noticia de Jesús, quisieron compartirla con los demás. ¿Qué mayor motivación para la misión que dar a conocer a los demás lo que Jesús ha hecho por ellas? ¿Qué mayor motivación que difundir las buenas nuevas de la salvación en Jesús, la única esperanza que tenemos?
Por supuesto, nosotros mismos necesitamos una experiencia personal con Dios antes de poder compartirla con los demás. Nuestro deseo de compartir con otros lo que tanto amamos debe ser una parte crucial de nuestra motivación para la misión. Al fin y al cabo, no podemos compartir lo que no tenemos, ¿verdad?
¿Cuál ha sido tu experiencia con la realidad de Dios y su amor? ¿Por qué estos momentos son tan valiosos para ti, y cómo te motivan para llegar a los demás con
las buenas nuevas?
Reavivados por su Palabra: Hoy, Eclesiastés 02.