EL MENSAJE DE CRISTO PARA TIATIRA | Lunes 14 de enero Lección 3
En comparación con otras ciudades, no tenemos conocimiento de que Tiatira haya tenido alguna importancia política o cultural en la historia antigua. Para tener un negocio o un trabajo, la gente del Imperio Romano tenía que pertenecer a gremios comerciales. Tiatira se destacaba especialmente por exigir este requisito. Los miembros tenían que asistir a los festivales
del gremio y participar de los rituales del templo, que a menudo incluían actividades inmorales. Quienes no se atenían a estas prácticas sufrían exclusión de los gremios y sanciones económicas. Para los cristianos de esa época, eso significaba elegir entre un conformismo absoluto o la exclusión total por causa del evangelio.
Lee Apocalipsis 2:18 al 29. ¿Cómo se presenta Jesús a esta gente? (Ver, además, Dan. 10:6.) ¿Cuáles fueron las cualidades por las que Jesús elogió a la iglesia y qué cuestión le preocupaba?
Al igual que la iglesia de Pérgamo, la iglesia de Tiatira se vio presionada a transigir con el entorno pagano. El nombre “Jezabel” se refiere a la esposa del rey Acab, que condujo a Israel a la apostasía (1 Rey. 16:31-33). Jesús la describe como espiritualmente inmoral. Los que empeñaban la verdad y adoptaban ideas y prácticas paganas “impuras” cometían adulterio espiritual con ella.
La iglesia de Tiatira simboliza la condición del cristianismo de 538 a 1565 d.C. El peligro no provenía de afuera de la iglesia sino de adentro. La tradición reemplazó a la Biblia; un sacerdocio humano y las reliquias sagradas reemplazaron al sacerdocio de Cristo; y las obras se consideraban medios de salvación. Los que no aceptaban las influencias corruptoras sufrían persecución e incluso la muerte. Durante siglos, la iglesia verdadera halló refugio en lugares agrestes (ver Apoc. 12:6, 13, 14). Pero Jesús también elogia a la iglesia de Tiatira por su fe y su amor, por sus obras y su servicio, que apuntan a la Reforma y al inicio de un retorno a la Biblia.
Medita en las palabras de Apocalipsis 2:25: “Lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga”. ¿Qué significan esas palabras para nosotros, tanto colectiva como individualmente? ¿Qué tenemos de Jesús que debamos retener?
Reavivados por su Palabra: Hoy, Levítico 4 – Durante esta semana, HAP cap. 4.