EL SIGNIFICADO DE LAS TROMPETAS | Lunes 11 de febrero Lección 7
Las trompetas eran una parte importante de la vida diaria del antiguo Israel (ver Núm. 10:8-10; 2 Crón. 13:14, 15). El pueblo relacionaba su sonido con el culto del Templo; también se tocaban las trompetas en las batallas, en época de cosecha y durante las festividades.
El sonido de las trompetas y la oración iban de la mano. Durante la adoración en el Templo o en los festivales, las trompetas le “recordaban” a Dios su pacto con su pueblo. También le recordaba al pueblo que debía prepararse para el “día de Jehová” (Joel 2:1). En una batalla, el sonido de la
trompeta daba instrucciones y advertencias clave e invocaba a Dios para que salvara a su pueblo.
Lee Apocalipsis 8:13; y 9:4, 20 y 21. ¿A quiénes van dirigidos los juicios de las siete trompetas?
Los acontecimientos desencadenados por las trompetas de Apocalipsis denotan la intervención de Dios en la historia en respuesta a las oraciones de su pueblo. Mientras que los sellos incumben principalmente al profeso pueblo de Dios, las trompetas anuncian juicios contra los habitantes de la
Tierra (Apoc. 8:13). Al mismo tiempo, son advertencias para conducir a los habitantes de la Tierra al arrepentimiento antes de que sea demasiado tarde.
Las siete trompetas abarcan el curso de los acontecimientos desde los días de Juan hasta la conclusión de la historia de esta Tierra (Apoc. 11:15-18).
Suenan mientras haya intercesión en el cielo (Apoc. 8:3-6), y mientras se predique el evangelio en la Tierra (Apoc. 10:8-11:14). Los juicios de las trompetas son parciales: afectan solo a un tercio de la Creación. La séptima trompeta anuncia que ha llegado el momento de que Dios asuma su gobierno legítimo.
Las siete trompetas se aplican aproximadamente a los mismos períodos que abarcan las siete iglesias y los siete sellos:
(a) Las dos primeras trompetas anuncian juicios sobre las naciones que crucificaron a Cristo y persiguieron a la iglesia primitiva: a la Jerusalén rebelde y al Imperio Romano.
(b) La tercera y la cuarta trompetas retratan el juicio celestial contra la apostasía de la iglesia cristiana en el período medieval.
(c) La quinta y la sexta trompetas describen las facciones enfrentadas del mundo religioso a fines del medioevo y el período posterior a la Reforma.
Estos períodos se caracterizan por una creciente actividad demoníaca que finalmente encamina al mundo a la batalla del Armagedón.
Indudablemente, la historia es sangrienta, y está repleta de dolor y tristeza. ¿Cómo debería ayudarnos esta triste realidad a comprender cuán maravilloso es realmente lo que se nos promete en Jesús?
Reavivados por su Palabra: Hoy, Números 5 – Durante esta semana, HAP cap. 9, 10.