PREJUICIOS ÉTNICOS | Lección 07 Domingo 11 de noviembre
Lee Hechos 6:1. ¿Qué problema de la iglesia primitiva hizo que la gente se quejara por la falta de distribución justa y equitativa de alimentos a las viudas?
Algunos cristianos primitivos parecían tener prejuicios contra las viudas de ascendencia griega en su seno y les proporcionaban menos alimentos que a las viudas de ascendencia hebrea. Este aparente favoritismo causó una grieta en la comunidad primitiva de creyentes. El pasaje no dice si el favoritismo era real o no. Solo dice que algunas personas creían que era así. Este conflicto amenazó la unidad de la iglesia desde el principio. Qué fascinante es saber que esa división étnica se evidenció tan rápidamente en la iglesia.
Lee Hechos 6:2 al 6. ¿Cuáles fueron los pasos sencillos que dio la iglesia primitiva para resolver este malentendido?
La iglesia primitiva crecía rápidamente, y este crecimiento hizo que las cargas fuesen cada vez más pesadas para los apóstoles. El nombramiento de estos siete hombres, tradicionalmente llamados “diáconos” (aunque el Nuevo Testamento no los llama así), alivió la tensión de la iglesia de Jerusalén y permitió que hubiera más gente participando en el ministerio eclesiástico.
Los apóstoles escucharon atentamente las quejas de los creyentes de habla griega y les pidieron una solución. Se le encargó a este grupo la elección de siete hombres para que fuesen colaboradores de los apóstoles, y ellos recomendaron a siete discípulos, todos ellos de ascendencia y habla griega.
Se decía que estos hombres eran de “buen testimonio, llenos del Espíritu Santo y de sabiduría” (Hech. 6:3). El ministerio de los apóstoles, que hasta ese entonces había sido predicar la Palabra de Dios y distribuir alimentos a las viudas, se dividió en dos grupos; cada uno se encargaba de un ministerio igualmente valioso para la proclamación del evangelio. Lucas usa la misma
palabra, “ministerio”, o “servicio” (diakonia), para referirse tanto al ministerio de los apóstoles en la predicación de la Palabra (vers. 4) como al ministerio de los diáconos en la distribución de alimentos (vers. 1).
¿Qué importancia ves en el hecho de que los dirigentes reunieron a muchos de los creyentes (Hech. 6:2) para tratar de encontrar una solución?