Saltar al contenido

UNA VOZ PARA LOS QUE NO TIENEN VOZ | LECCI脫N 12 JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE

septiembre 23, 2019

UNA VOZ PARA LOS QUE NO TIENEN VOZ | LECCIÓN 12 JUEVES 19 DE SEPTIEMBRE

Salomón escribió que hay «tiempo de callar,y tiempo de hablar»(Ecl.3:7).Tenía razón,y encontrar ese equilibrio no es sencillo para nadie.Sin embargo,en lo que respecta a hablar por los oprimidos,a ser una voz para los que no tienen voz y procurar vencer el mal con el bien,¿es posible que como iglesia hayamos pecado por exceso de silencio cuando deberíamos haber hecho oír nuestra voz?

Los cristianos a menudo dicen que son las manos y los pies de Jesús refiriéndose al llamado a servir en forma práctica a los demás como Jesús ordena.Pero en e papel profético,según lo demuestra la Biblia,el primer llamado de Dios es a que los hombres y las mujeres sean su voz y que al hablar en nombre de Dios,también se pronuncien a favor de aquellos que Dios quiere defender(ver Sal.146:6-10).

Lee Isaías 58:1 al 10.¿qué debiera decirnos hoy este mensaje (dado en un momento,lugar y contexto específicos)en otro momento,lugar y contexto?¿Cuánto ha cambiado  realmente entre la época en que Isaías escribió esto y nuestro mundo hoy?

El llamado de los profetas a la injusticia nunca fue un camino que los condujo a la popularidad.Pero motivados por el cometido que Dios les encargó,al comprender la pasión de Dios por la justicia,al simpatizar con la situación de los pobres y oprimidos y buscar lo mejor para su sociedad,estos profetas se atrevieron a ser una voz para los que no tenían voz en su tiempo y espacio,a pesar de la oposición,la incomodidad y los peligros(ver 1 Ped.3:17).

Sobre la base de nuestra interpretación del evangelio y el llamado a reflejar a Jesús ante el mundo,los adventistas del séptimo día también tenemos muchas cosas buenas que ofrecer para afrontar el mal en el mundo.Por ejemplo:»Los adventistas creemos que las acciones destinadas a reducir la pobreza y las injusticias que conlleva constituyen una parte fundamental de nuestra responsabilidad social como cristianos.La Biblia revela claramente el interés especial que Dios tiene por los pobres y lo que espera que sus seguidores hagan a favor de los desvalidos.Todos los seres humanos llevamos la imagen de Dios y somos receptores de las bendiciones divinas(Luc.6:20).Cuando trabajamos en beneficio de los pobres,seguimos el ejemplo y las enseñanzas de Jesús (Mat.25:35,36).Como comunidad espiritual,los adventistas abogamos por un trato justo hacia los pobres ,levantamos nuestra voz a favor de los que no tienen voz (Prov.31:8,NVI) y en contra de los que «privan de sus derechos a los pobres»(Isa.10:2,NVI) y participamos con Dios en «hacer justicia a los pobres»(Sal.140:12,NVI)»(Declaración adventista oficial sobre la pobreza mundial,24 de junio de 2010).

Reavivados por su palabra:Hoy,1 crónicas 4-Durante esta semana,CS,cap.1.