UNIDAD EN MEDIO DE LA DIVERSIDAD | Miércoles 28 de noviembre Lección 09
En Romanos 14 y 15, el apóstol Pablo aborda cuestiones que estaban dividiendo profundamente a la iglesia de Roma. Su respuesta a estos problemas fue invitar a los romanos a mostrar tolerancia y paciencia mutua, y a no dividir a la iglesia por estos problemas. ¿Qué podemos aprender de
sus consejos?
Lee Romanos 14:1 al 6. ¿Qué problemas de conciencia hacían que los miembros de la iglesia de Roma emitieran juicios y que no hubiera comunión entre ellos?
Es muy probable que estos asuntos tuvieran que ver con la impureza ceremonial judía. Según Pablo, estas eran “discu[siones] acerca de lo que ellos consideran bueno o malo” (Rom. 14:1, NTV), indicando que no eran asuntos relacionados con la salvación, sino cuestiones de opinión que cada uno debería decidir a conciencia (ver Rom. 14:5).
Estas disputas primeramente surgieron por el tipo de comida que consumían. El problema que Pablo abordaba aquí no era por comer animales prohibidos en Levítico 11. No hay evidencias de que los primeros cristianos comenzaran a comer cerdo u otros animales inmundos durante la época de Pablo, y sabemos que Pedro no comía ningún alimento de ese tipo (ver Hech. 10:14). Además, el hecho de que los débiles solo comieran legumbres (Rom. 14:2) y que la discusión también incluyera las bebidas (Rom. 14:17, 21) indica que la preocupación se centraba en la impureza ceremonial. Esto es más evidente por la palabra inmundo (koinos), utilizada en Romanos 14:14. Esa palabra se usa en la antigua traducción griega del Antiguo Testamento para referirse a animales impuros, no a los animales inmundos de Levítico 11. Al parecer, algunos de la comunidad romana no participaban de las comidas con la hermandad porque no estaban seguros de que la comida estuviese adecuadamente preparada o de que no hubiera sido sacrificada a los ídolos.
Lo mismo ocurre con la observancia de algunos días. No se refiere a la observancia semanal del sábado, ya que Pablo lo guardaba regularmente (Hech. 13:14; 16:13; 17:2). Es probable que se refiera a los diferentes días festivos o de ayuno judíos. Pablo quería instar a los que eran sinceros y escrupulosos a que fueran tolerantes en la observancia de estos rituales, y que no los consideraran
un medio de salvación. La unidad entre los cristianos se manifiesta en la paciencia y en la tolerancia cuando no siempre concordamos en ciertos temas, especialmente cuando no son esenciales para nuestra fe.
En clase, haz esta pregunta: ¿Hay algo que creemos y practicamos como adventistas del séptimo día, pero que no necesitamos creer ni profesar?