Saltar al contenido

EL PADRE CELESTIAL | Lecci贸n 11 Domingo 8 de diciembre

diciembre 10, 2024

EL PADRE CELESTIAL | Lección 11 Domingo 8 de diciembre

El Evangelio de Juan está escrito desde el punto de vista de la narración bíblica global, empezando por nuestros orígenes. “En el principio creó Dios los cielos y la tierra” (Gén. 1:1); lo que equivale a decir que, en el principio, el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo crearon los Cielos y la Tierra. Ellos son la Fuente de todo lo que existe. Ellos crearon el universo, incluidos los seres que lo habitan.
En nuestro planeta hubo una creación especial de diversas formas de vida, y lo más especial de esa creación fue la humanidad. El propósito de Dios al crear a la humanidad era que viviéramos en amorosa armonía con él y entre nosotros.
Desafortunadamente, Lucifer trajo el pecado a este mundo. El pecado es, entre otras cosas, una interrupción de nuestra relación con Dios. Representa de forma distorsionada quién es Dios. Por eso, Dios el Hijo asumió nuestra naturaleza humana en la persona de Jesús para restaurar el conocimiento de Dios y traer la salvación a la humanidad.
Mientras estuvo aquí, Jesús sometió su vida al Padre y vivió en armonía con su orientación. Dijo: “Yo y el Padre somos uno” (Juan 10:30). “El Padre está en mí y yo en el Padre” (Juan 10:38). “Si no hago las obras de mi Padre, no me
crean” (Juan 10:37).

¿Qué funciones del Padre describen los siguientes pasajes?

Juan 3:16, 17; 6:57

Juan 5:22, 30

Juan 6:32; 14:10, 24

Juan 6:45

Juan 15:16; 16:23

Estos versículos presentan al Padre en estrecha relación con Jesucristo, su Hijo. El Padre tiene un contacto íntimo con nuestro mundo y una profunda participación en nuestra salvación. ¿Qué nos enseña esta verdad acerca del amor de Dios hacia nosotros?

Reavivados por su Palabra: Hoy, Romanos 14.