EL PROBLEMA DEL MAL | Lección 7 Para el 15 de febrero de 2025
Sábado 8 de febrero
LEE PARA EL ESTUDIO DE ESTA SEMANA: Job 30: 26; Mateo 27: 46; Job 38: 1-12; Salmo 73; Génesis 2: 16, 17; Apocalipsis 21: 3, 4.
PARA MEMORIZAR:
«Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá más muerte, ni habrá más llanto ni clamor ni dolor, porque las primeras cosas ya pasaron» (Apoc. 21: 4).
El mal es quizá el mayor problema al que se enfrenta el cristianismo: cómo conciliar el hecho de que Dios es perfectamente bueno y amoroso con la existencia del mal en el mundo. En pocas palabras, si Dios es bueno y todopoderoso, ¿por qué existe el mal y por qué existe en semejante escala? No se trata de un problema meramente académico, sino de algo que preocupa profundamente a muchas personas y que impide a algunos llegar a conocer a Dios y amarlo.
«Para muchos el origen del pecado y el porqué de su existencia es causa de gran perplejidad. Ven la obra del mal con sus terribles resultados de dolor y desolación, y se preguntan cómo puede existir todo eso bajo la soberanía de Aquel cuya sabiduría, poder y amor son infinitos. Es esto un misterio que no pueden explicarse» (Elena G. de White, El conflicto de los siglos, p. 483). Muchos ateos señalan el problema del mal como la razón de su incredulidad. Pero, como veremos esta semana y en las próximas, el Dios de la Biblia es completamente bueno y podemos confiar en él, incluso a pesar del mal que infecta nuestro mundo caído.
Reavivados por su Palabra: Hoy, 1 Timoteo 3.