Saltar al contenido

LA PAR脕BOLA DEL CRECIMIENTO DE LA SEMILLA | Jueves 25 de julio Lecci贸n 4

julio 26, 2024

LA PARÁBOLA DEL CRECIMIENTO DE LA SEMILLA | Jueves 25 de julio Lección 4

Lee Marcos 4:26 al 29. ¿Cuál es el foco primario de esta parábola?

La mayor parte del Evangelio de Marcos tiene paralelos en Mateo, en Lucas o en ambos. Pero ese no es el caso de esta parábola, que aparece solo en Marcos. El foco temático de esta breve parábola es el proceso de crecimiento. Jesús indica que así es como funciona el Reino de Dios. Los humanos tienen una parte en el proceso, pero el crecimiento real es obra de Dios. No es un proceso interminable.
La historia termina abruptamente con la maduración del grano. Así es como la segunda venida de Cristo pondrá súbitamente fin a la historia de nuestro mundo.

Lee Marcos 4:30 al 32. ¿Cuál es el énfasis importante en la parábola de la semilla de mostaza?

Esta parábola destaca cómo algo tan diminuto crece hasta convertirse en algo notablemente grande. Las semillas de mostaza miden entre 1 y 2 milímetros de diámetro. La planta descrita aquí es probablemente la mostaza negra (Brassica nigra), que tiene semillas muy pequeñas (más de setecientas de ellas juntas pesan apenas un gramo). Aunque no son las más diminutas del mundo, son bastante pequeñas, especialmente en comparación con la planta que producen, que puede alcanzar una altura de tres metros. Jesús destaca el hecho de que aun los pájaros anidan en sus ramas. Esta última referencia alude a Salmos 104:12 y a Daniel 4:10 al 12. El Salmo 104 se refiere al poder de Dios cuando creó el mundo, y Daniel 4 representa a Nabucodonosor como un gran árbol debajo del cual todos encuentran sombra y alimento.
El punto que Jesús destaca es que el Reino de Dios, que fue muy pequeño al comienzo, llegará a ser grande e impresionante. En los días de Jesús, la gente pudo haber mirado con desprecio al predicador galileo itinerante, cubierto de polvo y con su pequeño grupo de discípulos, pero el tiempo ha mostrado que
su reino de gracia sigue expandiéndose por todo el mundo.

“Y este evangelio del reino será predicado en todo el mundo, por testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mat. 24:14). Considera cómo era la “iglesia” cuando Jesús hizo esa predicción. ¿Por qué esta es una predicción tan notable y reafirmadora de la fe para nosotros?

Reavivados por su Palabra: Hoy, Zacarías 13.