LAS ESCRITURAS Y LA VERDAD | Lección 10 Jueves 5 de diciembre
En el Evangelio de Juan, la Escritura desempeña un papel importante al hablarnos de aquel que es el Camino, la Verdad y la Vida. A lo largo de los evangelios, como en toda la Biblia, las Escrituras desempeñan un papel clave en la revelación de la verdad. Esto es especialmente cierto cuando se trata de enseñarnos quién es Jesús y qué vino a hacer.
Lee Juan 5:38 al 40. ¿Qué dice Jesús aquí acerca de las Escrituras?
Jesús y sus discípulos recurrieron vez tras vez a las Escrituras para validarlo como el Mesías. Cristo dijo: “Si ustedes le creyesen a Moisés, me creerían a mí; porque él escribió de mí. Pero si no creen a sus escritos, ¿cómo creerán en mis palabras?” (Juan 5:46, 47).
Lee Lucas 24:27. ¿Por qué es importante que Jesús señalara en primer lugar las Escrituras para revelar el significado de su ministerio?
En otro lugar, citando el libro de Éxodo, Cristo dijo: “¿No han leído lo que dice Dios?” (Mat. 22:31). Zacarías, el padre de Juan el Bautista, se refirió a las promesas de Dios: “Tal como había prometido por boca de sus santos profetas desde tiempos antiguos” (Luc. 1:70). En su sermón del Día de Pentecostés, Pedro dijo: “Hermanos, era necesario que se cumpliera la Escritura […] que el Espíritu Santo había predicho por boca de David” (Hech. 1:16).
La Biblia no es un libro de texto sobre ciencia. No explica cómo dividir el átomo ni cómo hacer cirugía cerebral. Pero hace algo aún más significativo: proporciona el contexto en el que nuestro universo tiene sentido. Es la llave que abre la puerta, la luz que permite ver. Sin ella, estaríamos a oscuras acerca de la existencia de Dios, su papel en el universo, nuestro propio origen, el sentido de la vida y el futuro.
¿Qué verdades cruciales enseñadas por la Biblia nunca podríamos aprender mediante la ciencia, ni siquiera en principio?
Reavivados por su Palabra: Hoy, Romanos 11.