LES HE DADO EJEMPLO | Lección 10 Domingo 1 de diciembre
El discurso de despedida (Juan 13-17) instruye a los discípulos de Jesús acerca del futuro. Su patrón literario es similar a la despedida de Moisés en Deuteronomio, a la bendición de Jacob a sus hijos (Gén. 47-49) o a las instrucciones de David a Salomón (1 Crón. 28, 29). Jesús consuela a sus discípulos respecto de su partida. Promete un Sustituto que lo representará (el Espíritu Santo; Juan 14-16).
Predice el dolor que vendrá (Juan 15, 16) y exhorta a los discípulos a permanecer fieles (Juan 15).
Lee Juan 13:1 al 20. ¿Qué sucedió aquí y por qué esta historia es tan importante? ¿Qué lecciones quiso enseñar Jesús?
En el mundo bíblico de la época de Jesús, la gente usaba sandalias o caminaba descalza, por lo que los pies se ensuciaban con el polvo. Era costumbre que un criado o un esclavo lavara los pies de los invitados a comer. Pero ningún criado estaba presente para cumplir esa función la noche en que Jesús cenó por última vez con sus discípulos antes de ser arrestado.
Para sorpresa de todos, Jesús mismo se levantó y lavó sus pies. Juan 13:4 y 5 narra paso a paso las acciones del Maestro. El incidente se relata detalladamente para destacar el hecho de que el Maestro realizó este increíble acto de humildad.
Al registrar la respuesta de Pedro, Juan 13:8 al 11 profundiza en el sentimiento de consternación de los discípulos ante las acciones de Jesús, incomprensibles para ellos. ¿Cómo podía Jesús, el Maestro, el Mesías, realizar una tarea tan humilde? Pedro se negó a que le lavara los pies, y Jesús le dijo que si no se lo permitía no tendría nada que ver con él. Entonces, Pedro pidió que Jesús hiciera aún más por él, expresando su deseo de estar conectado con el Maestro hasta el final.
El significado de la acción de Jesús está ligado a quién es él. En Juan 13:13,
Jesús afirma que es el Maestro y el Señor, títulos con los que ellos se dirigían a él y que expresan autoridad y poder. Sin embargo, Jesús enseña que el poder y la autoridad deben usarse para servir, no para engrandecerse. De acuerdo con el ejemplo de Jesús, la Iglesia Adventista practica lo que denomina “el rito de humildad”, como preparación para la Cena del Señor.
¿Qué nos enseña el rito de humildad acerca de cómo seguir los pasos de Jesús y cómo servir humildemente a los demás?
Reavivados por su Palabra: Hoy, Romanos 07.