Saltar al contenido

PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ACERCA DE JESÚS: PARTE I | Lección 8 Martes 19 de noviembre

noviembre 19, 2024

PROFECÍAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO ACERCA DE JESÚS: PARTE I | Lección 8 Martes 19 de noviembre

En una discusión con los líderes religiosos acerca de su identidad, Jesús se pronunció en favor de la autoridad de las Escrituras. A primera vista, parecería innecesario que lo hiciera, pues ellos creían en la Biblia. Sin embargo, lo hizo para mostrarles quién era, independientemente de cuán duros fueran sus corazones y de cuánto lucharan contra la convicción impulsada por la evidencia. Por su parte, Juan registra muchas citas directas y alusiones al Antiguo Testamento que señalan a Jesús como el cumplimiento de las promesas mesiánicas bíblicas.

¿Qué relación existe entre los siguientes pasajes del Nuevo Testamento y del Antiguo Testamento? Es decir, ¿cómo utiliza el Nuevo Testamento estos textos para dar testimonio en favor de Jesús?

Juan 1:23; Isaías 40:3

Juan 2:16, 17; Salmo 69:9

Juan 7:38; Jeremías 2:13

Juan 19:36; Números 9:12

No solo Juan, sino también Pedro, Pablo, Mateo, Marcos, Lucas y todos los escritores del Nuevo Testamento subrayan una y otra vez, bajo la inspiración del Espíritu Santo, cómo la vida, la muerte, la resurrección y la ascensión de Jesús de Nazaret al Trono de Dios son el cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento.
Y, aunque Jesús estaba continuamente destacando ante los discípulos las Escrituras que predecían su ministerio, ¿cuándo entendieron ellos finalmente que las Escrituras lo señalaban a él? Fue recién después de que murió, resucitó y se les apareció. “Por eso, cuando Jesús resucitó de los muertos, sus discípulos se acordaron de que había dicho esto. Y creyeron en la Escritura y en la palabra de Jesús” (Juan 2:22; ver también Juan 20:9).

Reavivados por su Palabra: Hoy, Hechos 23.